Primeros auxilios

Medidas a tener en cuenta Primeros auxilios es la ayuda inmediata prestada a una persona enferma o herida hasta la llegada de la asistencia profesional.Principio básicos:• Llame a un médico o una ambulancia• Mantenga la tranquilidad o serenidad• Inspire confianza• Determine posibles peligros en el lugar del accidente y ubicar al accidentado en un lugar

Primeros auxilios Leer más »

Seguros: ¿qué son las exclusiones y cómo cerrar un buen contrato?

Entre 2010 y 2018 se acumularon más de 224.000 demandas contra unas 52.000 compañías de la Argentina, según un informe de Industriales Pymes Argentinos de junio de 2019. Cerca de la mitad de esos juicios ya tuvieron sentencia, con montos que superaron los 2 millones de pesos. Si ya evaluó la posibilidad de contar con

Seguros: ¿qué son las exclusiones y cómo cerrar un buen contrato? Leer más »

Seguros de transporte: ¿qué tener en cuenta en logística?

En ningún tipo de empresa es posible eliminar el riesgo. En el caso de compañías de transporte de carga, es probable que esto suceda aún más, dado que son muchos los factores a los que está expuesta la mercadería durante el traslado. Ya sea que se trate de viajes nacionales o internacionales es recomendable que los productos

Seguros de transporte: ¿qué tener en cuenta en logística? Leer más »

Seguros de caución para pymes: ¿por qué son fundamentales?

Seguramente, todos hemos escuchado alguna vez hablar de los seguros de caución. Es que su importancia es vital para las pymes y, además, aplica a todas las industrias. Para tener la certeza de que esto cumpla con los requisitos que a usted le están exigiendo, siempre conviene consultar con un asesor profesional, pero también es muy útil

Seguros de caución para pymes: ¿por qué son fundamentales? Leer más »

Seguro de ART: ¿cuál es la mejor opción para mi empresa?

Cuidar a los empleados es mucho más que pagarles un sueldo acorde a sus funciones, brindarles las herramientas laborales para que puedan ser eficientes en sus trabajos y ofrecerles un ambiente acorde para que se desarrollen y crezcan profesionalmente. La cultura empresarial de las pymes que se destacan en su rubro se sustenta, en buena

Seguro de ART: ¿cuál es la mejor opción para mi empresa? Leer más »

¿Qué significa estar infrasegurado y cuáles son las implicancias?

En el mundo de los seguros existe un sinfín de términos técnicos que escapan al conocimiento del público general, pero en estas épocas de economías tormentosas, el empresario debe tener ciertos conceptos claros. Para una pyme, poner la mirada en lo que es importante prevenir resulta fundamental, ahora más que nunca. Una de esas palabras

¿Qué significa estar infrasegurado y cuáles son las implicancias? Leer más »

¿Qué seguros son obligatorios para una pyme?

Cuando una empresa se pone en marcha existen determinados asuntos que, por lo general, ni se discuten: la compra de bienes materiales, las certificaciones legales y cuestiones relacionadas al inicio de un proyecto. Sin embargo, es habitual que cuando se habla de seguros haya dudas con respecto a la obligatoriedad legal de algunos y preguntas sobre cuáles son los

¿Qué seguros son obligatorios para una pyme? Leer más »

Pymes: ¿qué información conviene saber antes de contratar un seguro?

Las empresas están expuestas a imprevistos que implican costos muy altos. Y hasta sus CEOs muchas veces desconocen los peligros a los que pueden enfrentarse. El incendio de una planta o un cliente que se cayó en uno de sus locales, entre un extenso abanico de siniestros, pueden decantar en un fuerte dolor de cabeza

Pymes: ¿qué información conviene saber antes de contratar un seguro? Leer más »